La Casa Geométrica no es solamente una residencia, sino también un manifiesto arquitectónico. Su audaz diseño, que hasta hoy sorprende por su modernidad, convierte al inmueble en un testimonio vivo de la transformación urbana y cultural de Chillán en el siglo XX. Conserva, por tanto, un valor patrimonial que trasciende su materialidad y lo sitúa como un referente para la historia de la arquitectura moderna en Chile.
$10.000
Productos con alta calidad y produción.
La llamada Casa Geométrica es uno de los hitos más singulares del patrimonio arquitectónico moderno en Chillán y en Chile. Construida en la década de 1960, responde a la visión innovadora del arquitecto chileno Hernán Larraín Errázuriz, quien buscó romper con los modelos tradicionales de vivienda y proponer un lenguaje estético y funcional acorde con el espíritu de modernidad de la época.
Su nombre proviene de las formas puras que la componen: volúmenes prismáticos, planos rectos y ángulos definidos que generan un juego armónico de sombras y perspectivas. La casa encarna los principios del Movimiento Moderno, donde la geometría, la luz y la relación con el entorno se integran para otorgar un carácter único a la obra.
El valor patrimonial de la Casa Geométrica se puede comprender en varias dimensiones:
La Casa Geométrica no es solamente una residencia, sino también un manifiesto arquitectónico. Su audaz diseño, que hasta hoy sorprende por su modernidad, convierte al inmueble en un testimonio vivo de la transformación urbana y cultural de Chillán en el siglo XX. Conserva, por tanto, un valor patrimonial que trasciende su materialidad y lo sitúa como un referente para la historia de la arquitectura moderna en Chile.
Todos los derechos reservados 2025 © design by adicteddgore
Envíanos un mensaje