Casa Embrujada de Chillán

La memoria de esta casa se mantiene como un eco de identidad local, recordándonos que el patrimonio también se construye con mitos y relatos que viajan de generación en generación, más allá de los muros que alguna vez los albergaron.

$10.000

Compra con confianza

Productos con alta calidad y produción.

Información del producto

En la esquina de Pedro Aguirre Cerda con Schleyer se levantó durante décadas una de las construcciones más enigmáticas de Chillán: la célebre Casa Embrujada. Erigida tras el terremoto de 1939 para la familia Boggioni, fue símbolo de modernidad, con su diseño robusto, ventanales amplios, sótano y un gran patio que hablaban de una época de reconstrucción y prosperidad en la ciudad.

Con el tiempo, la casa quedó abandonada y pronto se transformó en leyenda. Historias de luces que se encendían sin explicación, apariciones de una mujer recorriendo sus pasillos y disputas familiares sin resolver la convirtieron en un mito urbano. Generaciones de chillanejos crecieron escuchando relatos sobre la “casa donde penaban”, al punto de que su nombre quedó inscrito en la cultura popular.

Hoy, aunque el inmueble fue derribado y ya no forma parte del paisaje urbano, su presencia simbólica permanece intacta. La Casa Embrujada de Chillán es un ejemplo de cómo el patrimonio no siempre depende de la permanencia material: su valor inmaterial está en las historias, emociones y recuerdos que despertó.

La memoria de esta casa se mantiene como un eco de identidad local, recordándonos que el patrimonio también se construye con mitos y relatos que viajan de generación en generación, más allá de los muros que alguna vez los albergaron.